Cabeza de Moog! Espacio de difusión del conocimiento libre, la cultura latinoamericana, el arte sonoro: rock progresivo, el jazz rock, R.I.O., experimental y de la buena música en todas sus formas.
Artista: Riverside Álbum: Second Life Syndrome Año: 2005 Género: Heavy progresivo Duración: 63:39 Nacionalidad: Polonia
Lista de Temas:
01. After
02. Volte - Face
03. Conceiving You
04. Second Life Syndrome
05. Artificial Smile
06. I Turned You Down
07. Reality Dream III
08. Dance With The Shadow
09. Before
Alineación:
- Mariusz Duda / bass, vocals
- Piotr Grudziñski / guitars
- Piotr Kozieradzki / drums
- Michal Lapaj / keyboards
Seguramente casi todos conocen a los geniales Riverside, pero a este espacio llegan personas de los más variados sectores, muchas veces no muy relacionados con el rock progresivo o no muy al tanto de las bandas actuales. Valga entonces este posteo para presentarles esta maravilla...
Artista: Sagrado Coração da Terra Álbum: A Leste Do Sol Oeste Da Lua Año: 2000 Género: Rock sinfónico Duración: 60:10 Nacionalidad: Brasil
Lista de Temas:
1. A Leste do Sol, Oeste da Lua
2. Ovniana
3. Madame Butterfly
4. Canção dos Viajantes
5. Allegro (Instrumental)
6. Clair de Lune
7. Lágrimas da Mãe do Mundo
8. Serras Azuis
9. Amigos (Instrumental)
10. Firecircle
11. Maya (Instrumental)
12. Planeta Minas (Instrumental)
13. Bem-Aventurados
14. Anima Mundi (Instrumental)
15. Terra
Alineación:
- Bauxita / vocals
- Lincoln Cheib / drums
- Ivan Correia / bass
- Augusto Rennó / guitars
- Marcus Viana / vocals, violins, keyboards, mandoline
Álbum: Can't Wait For Perfect Año: 2006 Género: Jazz Fusión Duración: 56 minutos Nacionalidad: Estados Unidos
Lista de Temas:
1. Common Ground (5:50) 2. Belief (6:21) 3. Can't Wait for Perfect (6:01) 4. Summer Light (6:39) 5. First Steps (5:35) 6. Fiction (5:09) 7. Nine Lives (4:51) 8. Intro (for Tomorrow) (3:21) 9. Last Minute (Late Again) (5:32) 10. The Escape (6:54)
Alineación:
Bob Reynolds / Saxofones tenor y soprano y programaciones Aaron Goldberg / Piano y Fender Rhodes Reuben Rogers / Bajo Eric Harland / Batería Mike Moreno / Guitarra David Soler / Pedal steel guitar
Artista: Litto Nebbia Álbum: Ponto de encontro Año: 1992 Género: Tropicalismo Duración: 53:18 Nacionalidad: Argentina/Brasil
Lista de Temas:
1. Erase una vez en 1992...
2. Pe las madrugadas
3. Manuel, el audaz
4. Punto de Encuentro
5. Tatuajes de Minú
6. Fe Ciega (faca molada)
7. Misterios
8. Beneficio
9. Fuimos
10. Toada
11. Polichinela
12. A child is born - Acontece
13. Erase una vez en 1992... (final)
Alineación:
- Litto Nebbia /voz, piano, melódica
- Ze Renato / voz, guitarra
- Victor Biglione / guitarra
Invitados:
Nestor Marconi / bandonéon
Horacio Lopez / batería, percusión
Joao Baptista / bajo eléctrico
Artista: Factor Burzaco Álbum: Factor Burzaco Año: 2007 Género: RIO - Avant prog - Ecléctico Nacionalidad: Argentina Duración: 50:28
Lista de Temas:
1. Alpha
2. Mesianik
3. Restos de Camaleón
4. Como Acariciar a un Tigre Muerto
5. Beta
6. Siembra
7. Un Cristal
8. Gamma
9. Falso 11
10. Resbalar Sin Caer
11. Omega (Viena Pop)
Alineación:
- Abel Gilbert / Composer, arrangements and piano that never stayed
- Federico Arbía / Bass
- Nicolás D'Almonte / Drums
- Esteban Saldaño / Piano
- Caroolina Restuccia / Vocals
Guests on every track except 2 and 11
- Sergio Catalán / Flute
- María Zanzi / Oboe
- Flavio Loverso / Cello
- Elena Buchbinder / Violin
- Pablo Montoya /Tenor and Baritone Sax
- Pable Berensein / Alto and tenor Sax
- Mariano Ganba / Flute, Alto, Tenor and Soprano Sax on 2, 9 and 11
Me acaban de confirmar que este magnífico proyecto está grabando su tercer álbum, mientras que en diciembre tendrá la presentación del nuevo disco en el Teatro Colón y encima falta poco para que salga el demorado y esperado (esperado para mí) álbum solista de Carolina Restuccia. Y para festejar que mejor que compartir esta verdadera belleza que combina de manera increíble el rock progresivo con el pop y con la música contemporánea. Este disco me obnuviló desde el primer momento que lo escuché.
Álbum inclasificable, canciones increibles, con un ritmo, vanguardia y una inteligencia infernal. Quizás este sea el proyecto más audaz que se hizo en Argentina.
Y hoy voy a faltar a mi promesa y publicar este álbum aunque los músicos no quieran. Así que sólo estará disponible por unos días, no pierdan tiempo y luego no digan que no avisé, porque no será publicado nuevamente, y no acepto reclamos. Apúrense, no se lo pierdan, no sean nabos.
Pregunta: ¿se escribe navo o nabo?.
Artista: Vestigios Álbum: Inmortal, Fraternal Año: 2012 Género: Rock progresivo / Alternativo Duración: 49:09 Nacionalidad: Argentina
Lista de Temas:
1. Cachetes Colorados
2. Vos Cavás
3. No Existe La Gloria
4. Expreso 1
5. Fuyi Vape
6. 3 x 3
7. Inmortal, Fraternal
8. Espero Que Te Vayas
9. Cuatro Palabras
10. Cosas Insignificantes
11. Todo Consenso...
12. Natural
Alineación:
- Agustín Donati / Guitarras y Voces
- Javier Maria Sposito / Bajo
- Lucio Presta / Guitarra y Coros
- Bruno Charadía / Batería, Coros y Percusión
Ahora sí, lo mejor para el final. Los últimos chizitos del paquete, los últimos casilleros del juego de la oca. Las últimas casas del Zodíaco, la Victory Road y la pelea contra el Elite Four. Y por supuesto, los 10 mejores de mi top personal del 2012. Presten atención a los textos en azul (o gris, si es que Blogger no se pone la gorra y me camufla los links) porque me di cuenta de que en esta parte hay bastantes más discos que ya están reseñados acá y en especial, atención al desfile de portadas que se viene también está buenazo:
Artista: Riff Álbum: Contenidos Año: 1982 / 2006 Género: Hard Rock / Heavy Metal Duración: 35:06 Nacionalidad:Argentina
Lista de Temas: 1. Susy cadillac 2. Mal romance 3. Hoy no hago nada 4. Lo que quieras hacer 5. Pantalla del mundo nuevo 6. Me tienen cansado 7. Héroes del asfalto 8. Duro invierno 9. Maquinación 10. Tiempo distante
En medio de la coincidencia con el hecho de que Moe haya declarado públicamente al Skies Darken de Citizen Cain como a su álbum favorito del año, ahora sí, viene la primer parte de este coso gigantezco que resultó ser mi top personal del año pasado. Pocos de los discos ya tienen su correspondiente post, son aquellos que tengan su título en azul, que son también un link a dicha reseña. Pasen, opinen, vean, sorpréndanse, lloren, putéenme. Lo que gusten:
Artista: Anders Helmerson Álbum: End of Illusion Año: 1981 Género: Rock sinfónico Duración: 42:31 Nacionalidad: Brasil / Suecia
Lista de Temas:
1. 7th Heaven
2. Microwar
3. The Fantasies
4. Robot Village
5. Sting Song
6. Rising Mind
7. Electronical Story
8. End of Illusion
9. Misinterpereted Omen
10. Custom Thrill
11. Amnesia
12. Dancing Progressions for Computers
13. Automatic Hammer
14. Digital Anthem
Alineación:
- Anders Helmerson / keyboards
- Per Berglund / drums
- Per Svensson / drums
- Krister Wikingsson / drums
- Stefan Forsman / bass
- Bjarne Zan / electric guitar
- Lars Åkerlund / acoustic guitar
- Anders Johnsson / Tambora
- Ulf Adåker / Synthesizer
Esto es algo en lo que estuve trabajando (?) este último tiempo, que me quedó tan largo que me di cuenta de que los lectores son como el vinilo, con 20 minutos por lado de atención se iban a embolar leyendo algo tan largo, como buen pelotudo que hace chistes fáciles progger empedernido dividir en una suite multipartes, titulada justamente:
"Los 20 mejores discos del 2012 (I. Intro/II. Aclaraciones/III. Menciones/IV. Los Diez de Abajo/V. Grand Finale)".
Les suena a algo asquerosamente pretencioso? Bien, es algo de esperarse. Mi objetivo final pese a todo es que a lo mejor figure alguna cosa por acá de la que se hayan perdido el año pasado, y nunca es tarde para ponerse al día y a lo mejor descubrir a una gran bandita musical para hacer más alegres nuestros días. Sigue siendo pretencioso? Hagan click y entérense de lo que hay adentro, entonces:
Presentación del nuevo disco "Nueva era, viejas mañas"
junto a "El Perrodiablo"
El Teatro Flores Av. Rivadavia 7800 - Ciudad de Buenos Aires
Anticipadas en Ticketek.
Anticipadas sin service charge en: Oid Mortales (Av. Corrientes 1145 -local 17-, ciudad de Buenos Aires), La Estaka (Rivadavia 334 -local 20-, Quilmes) y La Disquería (Calle 49 entre 8 y 9 -Galería Williams, local 23-, La Plata)
Álbum: Deep Año: 2012 Género: Rock Progresivo Duración: 00:53:59 Nacionalidad: Estados Unidos
Lista de Temas: 01. Nude Ascending Staircase (5:03) 02. On Off (3:57) 03. Cusp (4:51) 04. Hide The Trees (6:36) 05. Crack In The Sky (5:44) 06. Horatio (4:12) 07. Concussion (4:24) 08. Sepia (8:53) 09. Whale Watch (10:18)
Alineación:
- Tony Levin / Chapman Stick
- Pat Mastelotto / Traps and buttons - Markus Reuter / Tocuh Guitars, U8 and electronics
Presentación de los dos nuevos discos de la banda progresiva FUGHU titulados "Human - The Facts & Human - The Tales" que cuenta con grandes invitados como Damian Wilson, de sonido hard progresivo sinfónico el Sábado 25 de mayo en Buenos Ayres Club, Perú 571 Cap. Fed.,
Artista: Apocalypse Álbum: Live in USA Año: 2000 Género: Rock sinfónico / Neoprogresivo Duración: Disc 1: 45:54 / Disc 2: 19:46 Nacionalidad: Brasil
Lista de Temas:
Disc 1:
1. Carmina Burana (Carl Orff)
2. Último Horizonte
3. Terra Azul
4. Clássicos - Rock Version
5. Corta
6. A Paz Da Solidão
7. ProgJazz
8. Jamais Retornarei
9. Miragem
Disc 2:
1. América Do Sul
2. Toccata
3. Notredame
4. Magia
Lista de Temas: 1- Cite Tango 2- Pia-sol-la-sol 3- Largo tangabile 4- Persecuta 5- Windy 6- Moderato tangabile 7- Canto y fuga
Alineación: Astor Piazzolla: bandoneón Arnaldo Ciato: piano y organo Santino Palumbo: piano y organo Hugo Heredia: flauta Gigi Cappellotto: bajo Tulio de Piscopo: batería y percusión Sergio Farina: guitarra Mario Machio: violín Renato Riccio: viola Ennio Mori: cello Hola! Revivo de una vez por todas uno de los primeros posts del blog, de allá por Febrero del 2011, gracias a una conexión a internet que ahora dentro de todo me permite hacer cosas. El post va con un agradecimiento especial para Rafa, de HeMissRoad, por compartir esto muy amablemente y para Lauta, antiguo colaborador y fundador del blog y también creador original de esta reseña, a quien le mandamos saludos donde quiera que se encuentre (?)
Artista: Calix Álbum: Canções de Beurin Año: 2000 Género: Prog Folk Duración: 52:53 Nacionalidad: Brasil
Lista de Temas:
1. Dança com Devas
2. Além do Vento
3. No More Whispers
4. Kian
5. Canções de Beurin
6. O Sonho
7. Novidades
8. Pra Hoje Um Sol
9. Águas
10. Não Se Lembram do que São
11. Lanças
12. O Fortuna (Carmina Burana)
13. Faixa Surpresa
Artista: Arteria Álbum: Cuatro Visiones Año: 2010 Género: Avant-prog / RIO Duración: 53:37 Nacionalidad: México
Lista de Temas:
1. La Sentencia
2. Fragmentos cortados
3. Lo inexistente
4. Cuatro visiones
5. Partes en una botella
6. Marcha funebre
7. Lo que nos esta muerto
8. Mi pulso
9. El hijo de Bernardo
10. Un lamento y dos danzas
Alineación:
- Juan Carlos Ruiz / fagot
- Mari Carmen Grawe / cello
- Víctor Baldovinos / batería
- Adolfo Zaragoza / guitarra
Invitado:
Tizok / Programacion/Percussion Electronica
Como dije anteriormente, este es un discazo. Claro, no de la manera convencional, no disfrutando de sus melodías, de sus armonías y sus exquisiteses, sino de sus contrarios. Una obra inquietante, difícil, pagana, oscura... Arteria es una manifestación de lo sombrío, del horror, de las oquedades, de lo infausto. Trabajo denso, no es una obra para cualquiera, escuchen:
Recuerdo que hace tiempo alguien me lo había pedido, acá está, resubido, las "Cuatro Visiones", un álbum de un RIO diferente en un álbum muy, muy interesante...
Mientras trato de solucionar mi problema de red, les traigo algo directamente desde Bahía Blanca, ya voy a poder seguir publicando algo, mientras tanto, esto no viene mal.
Se van juntando los amigos nos envían novedades. Ahora, desde las fructíferas tierras de Bahía Blanca vemos a los Uranian en el programa "Música en la Bahía".
Y demás está decir que yo no lo puedo ver, la conexión no me da para eso. Al menos se los dejo a ustedes.
Yo, al menos, me quedo con la amistad de Fabián que tan bien se ha portado conmigo con este blog.
¡Y tenemos más recitales de gente amiga!
Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes en la presentación oficial del álbum de la banda de los dos bajos.
Artista: Las Orejas y la Lengua Álbum: La Eminencia Inobjetable Año: 2002 Género: R.I.O. Nacionalidad: Argentina
Lista de Temas:
01. Así suenan tus ojos
02. Las mil y una forma de acabar con la tragedia de Occidente
03. Guaresimia [04:31.87]
04. Fugaz en la Ciudad Antigua
05. $5000 de F. Kropfl
06. Saltar y brincar
07. Telelito
08. Anzuelo para Fennanno
09. Ignacio
10. Gastando las vacaciones limpiando casas
11. Tratado
12. Irremediable muerte del Sr. Sandoval y sua chica la sodomita
13. Igual que ayer o peor — bonus track
Alineación:
- Gato Leiras / guitar, bandurria, mandolin, vocals, tapes, add. drums (6)
- Nicolás Diab / bass, double bass, mandolin, vocals, tapes, drum machine, piano (4), acoustic guitar (11)
- Diego Kazmierski / piano, synthesizer, sampler, sequencer (5)
- Rogelio Corte / flute, voice
- Fernando De la Vega / drums
Invitados:
Moxi Beidenegl — vocals
Renata Frigerio — vocals
David Langer — derbuke (10)
Pablo Petito — fluegelhorn (4), trumpet (9)
Diego Suárez — flute (13)
Horacio Straijer — marimba (13)
Lena Tempich — harp (9)
Como el otro día traje lo mejor del RIO mexicano, hoy traigo la que es considerada por varios como lo mejor del RIO argentino. Ojo, estoy hablando de RIO (rock in opposition), y no tiene nada que ver con Brasil ni su poesía (no sé si viene al caso, pero conozco gente que odia la poesía brazuca), tampoco tiene nada que ver con la película de los loritos, esto no es adecuado para cualquier oído que no sepa de que se trata. El RIO empieza con la R de Resistencia, es también resistencia activa. Como dice el señor Wikipedia: la premisa básica del RIO consiste en una oposición a la manera en que las compañías discográficas manejan la industria musical; y además asegura que "el movimiento guarda ciertas analogías con la escena Zeuhl", pero ahí ya nos metemos con el Zeuhl y Magma y su delirante musicalidad. Mi recomendación: antes de comprarte un disco de RIO o de Zeuhl, aségurate de que sabes bien de que se trata porque sino es posible que ese disco termine en la basura. Y eso está muy mal.
Lo que hay aquí, en este disco, suena más o menos así:
Espero que el video esté vivo, yo estoy luchando con mi conexión para ver algún video pero se ve que alguien está pisando algún cable en algún lado y los videos no se pueden ver. Por ahí ustedes sí lo puedan ver. Y sino busquen, investiguen, lean, critiquen. En definitiva productos como estos no están previamente masticados, es música para que active la conciencia.
Cuando, en el año 1982, Charly García escribió "Los Dinosaurios", exorcizaba un miedo ante lo que ocurría en Argentina. Muchos año...
Aclaración...
Este espacio se reserva el derecho de publicar sobre cualquier tema que parezca interesante a su staff, no solamente referidos a la cuestión musical sino también a lo político y social. Si no estás de acuerdo con lo expresado podrás dejar tu comentario siempre que no sea ofensivo, discriminador o violento...
Y no te confundas, no nos interesa la piratería, lo nuestro es simplemente desobediencia civil y resistencia cultural a favor del libre acceso al conocimiento (nuestra música es, entre otras tantas cosas, conocimiento).
"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre". Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.
Este espacio fue gestado con la intención de compartir sonidos, melodías que nos conmueven día a día, que nos reciben al abrir los ojos, quizás para muchos el primer contacto con la realidad, antes que un mate o un desayuno como la gente. Estos sonidos nos causan extremo placer y por eso queremos convidarles un poquito, para juntos escapar a la dominación del hemisferio izquierdo. Pasen, vean, lleven lo que gusten. Pero si tienen la posibilidad de hacerse con el material tangible, no lo duden, es la forma que tenemos de colaborar con los artistas para que sigan creando. Sí alguna persona o ente se siente ofendido por encontrar material en este sitio le rogamos nos lo haga saber, todavía creemos en las palabras. Si por alguna razón no pueden leer estas lineas, usted ya no es, usted ya no existe, usted tiene un moog en la cabeza.
Este espacio se reserva el derecho de publicar sobre cualquier tema que parezca interesante a su staff, no solamente referidos a la cuestión musical sino también a lo político y social. Si no estás de acuerdo con lo expresado podrás dejar tu comentario siempre que no sea ofensivo, discriminador o violento...
Y no te confundas, no nos interesa la piratería, lo nuestro es simplemente desobediencia civil y resistencia cultural a favor del libre acceso al conocimiento (nuestra música es, entre otras tantas cosas, conocimiento).