Cabeza de Moog! Espacio de difusión del conocimiento libre, la cultura latinoamericana, el arte sonoro: rock progresivo, el jazz rock, R.I.O., experimental y de la buena música en todas sus formas.
Ya teníamos a Sandy dándonos su solidaridad con los ataques ideológicos que intentan censurar al blog cabezón (vuelvo a decir, sorprendentemente aún el blog sigue en pie) más los comentarios del polaco Marek y algunos cabezones más por varios lugares del mundo, pero no conocíamos a Cédric, que se nos presenta ante nosotros y nos demuestra la importancia que tiene nuestra postura, tanto musical como ideológica, para el mundo verdaderamente libre. He aquí su mentario:
Me gustaria seguir leyendo el blog cabezón y poder descrubir discos que me gustaron bastante, al igual que varias de sus notas sociales y políticas. No vivo en America del Sur. Soy de Suiza, un pais bien adentro en este nudo neoliberal que afecta tanto nuestras "consiencias libres". A primer vista, puede parecer raro que un suizo se interesa en la política y la cultura de un país como Argentina, sobre todo por la diferencia ideológica que estos dos paises tienen. O sea, Suiza siempre pudo ocultarse detrás una máscara de neutralidad y de "democracia directa" que llega a engañar la mente de su pueblo y dormirlo. Al contrario, siento en Argentina, junto con algunos otros paises de America del Sur, fueron capaz de un despertar ideológico y espiritual que se está desarrollando desde hace varios años. Por supuesto este desarrollo es el resultado de varios años de lucha, con efectos dramáticos para mucha gente. Veo también y lo interpreto con los artículos de Cabeza de Moog! que, por culpa de un gobierno corrupto y con intereses vanales, muchas de éstos valores primordiales están siendo afectados. En Suiza, y de forma general en Europa, estamos viviendo una crisis existencial muy compleja, crisis que está siendo totalmente rechazada por la población por miedo de enfrentarse a la cruda realidad. Por consecuencia, el individualismo ligado a un narcicismo está pudriendo nuestra mentalidad. Vivimos una carrera al reconocimiento y el bienestar personal por medio de un sobreconsumo y un desiquilibro entre el materialismo y el espiritualismo. De hecho, este individualismo no es la única razón de esta crisis exitencial, muchos factores están mezclados alli. La historia del mundo es un ciclo perpetuo y a pesar de lo que aprendimos de nuestro pasado, volvemos a repetir fracasos y errores. Entonces, espero poder seguir leyendo tu blog, que me resulta muy importante. Espero que la lucha cultural, de ideas y actos hagan que llegue al fin que buscan. Me gusta pensar que si "los enemigos" de la vereda de enfrente quieren sacar esta página porque les molesta, pero sobretodo porque intenta aclarar la verdad. Y pelear por una verdad, aunque sea la nuestra, vale más que de pelear por el propio interés personal. Saludos y cuidense. Gracias por toda la música que me hicieron descubrir.
Este título de "Cóndor" mediático nos remite a una historia argentina reciente del plan perpetrado por EE.UU contra los países latinoamericanos en los 70s. Aquél Plan Cóndor y los intereses que representó (el de las sanguinarias dictaduras y de las grandes corporaciones económicas y EE.UU) movilizó en su momento a los ejércitos a hacer lo que hicieron por intereses que siguen vigentes, aunque hoy su accionar sean mucho más sofisticados.
Hemos aprendido a enfrentarnos a poderes que se nos oponen como algo exterior, coactivo y represivo, pero ¿qué pasa cuando se trata de poderes que se presentan como evidentes y deseables?. Cuando la sociedad sufre de la alienación permanente y la sociedad de consumo educa desde todos los medios posibles. Esta revolución neoliberal en curso está siendo un éxito. Sin apenas resistencia, ha sido capaz de modificar nuestras subjetividades, lo que pensamos, nos engaña permanentemente y es creador de una nueva escala de valores sociales, nuevas (y ficticias) realidades, y nuevas estigmatizaciones sociales.
Una entrevista imperdible al pediodista comunicador Alejandro Crivisqui, quien denunciará el Plan Cóndor Mediático y además, desde su provincia, Formosa, desmientiera muchas flaacias y noticias falsas que el pseudo periodismo hiciera públicas.
En la entrevista, Crivisqui expresa que es el Plan Códor Mediático, como contrarrestar su objetivo, la necesidad de fortalecer la Red Federal y además habla sobre el nuevo Protocolo de Seguridad para protestas, especialmente en lo que implica el tema de cercenar a los comunicadores.
El periodista formoseño libra una batalla casi "quijotesca", con la presentación por varios puntos del país, de su nuevo libro "El Plan Cóndor Mediático". En él, describe cómo se desarrolla una guerra mundial mediática denominada de 4ª Generación conducida desde los EE.UU. Una guerra sin fusiles, silenciosa, donde la estrategia es utilizar los medios hegemónicos de comunicación y las redes sociales para promover golpes de estados en Latinoamérica.
Si no hemos ahorrado elogios al anterior disco publicado de éstos alemanes ("Uneven") ¿qué podemos decir de éste, su anterior trabajo?. De calidad superlativa y que sacan chispas y melodías, en un disco y una banda que no podemos dejar de compartir y menos podemos olvidar. Los temas son tan complejos que quizás resulten desconcertantes la primera vez que los escuches, quizás se necesiten varias escuchas para poder apreciar el álbum correctamente, no son temas fáciles de digerir, pero si te atrapan no te sueltan jamás.
Artista: Sieges Even
Álbum: Sophisticated Año: 1995 Género: Metal progresivo Duración: 58:01 Nacionalidad: Alemania
Lista de Temas:
1. Reporter
2. Trouble talker
3. Middle course
4. Sophisticated
5. Dreamer
6. As the world moves on
7. Wintertime
8. Water the barren tree
9. War
10. Fatal
11. The more the less
Alineación:
- Greg Keller / vocals
- Wolfgang Zenk / guitar
- Oliver Holzwarth / bass
- Alexander Holzwarth / drums
Sorpresivamente (para mí) aún estamos en el aire, y vamos a festiejar con toda potencia, en un disco fuera de serie, y muy difícil de conseguir por ser una maravilla muy poco conocida. Un día la espectacular y menospreciada banda Sieges Even se unió al increíble guitarrista Wolfgang Zenk (quien luego formaría el tremendo 7 for 4, que ya hemos presentado en el blog) y sacaron éste disco que en el 97 se irguió como uno de los iconos del metal progresivo, alcanzando un nivel que pocos han podido llegar, y menos superar.
Artista: Sieges Even
Álbum: Uneven Año: 1997 Género: Metal progresivo Duración: 44:16 Nacionalidad: Alemania
Lista de Temas:
1. Disrespectfully yours
2. What if?
3. Trainsong
4. Rise and shine
5. Scratches in the rind
6. Different pace
7. What's up god?
8. Love is as warm as tears
Alineación:
- Greg Keller / vocals
- Bork Keller / keyboards
- Wolfgang Zenk / guitar
- Oliver Holzwarth / bass
- Alexander Holzwarth / drums
Musician:
Oliver Hahn / keyboards
Uno de los grupos más subestimados del progresivo, prácticamente creadores de un estilo (el metal prog), dueños de una técnica impecable, en su último disco de estudio, que les recomiendo mucho.
Artista: Sieges Even
Álbum: Paramount Año: 2007 Género: Metal progresivo Duración: 61:47 Nacionalidad: Alemania
Lista de Temas:
1. When Alpha And Omega Collide
2. Tidal
3. Eyes Wide Open
4. Iconic
5. Where Our Shadows Sleep
6. Duende
7. Bridge To The Divine
8. Leftovers
9. Mounting Castles In The Blood Red Sky
10. Paramount
Alineación:
- Arno Menses / vocals
- Oliver Holzwarth / bass
- Markus Steffen / guitars
- Alex Holzwarth / drums
Guest musician:
Sven Rossenbach / saxophone
Otro disco muy pedido que tenemos activo nuevamente... ¿cuantos discos faltarán por resubir?. No sè, pero el esfuerzo de Sandy es titánico. Agradecidos estamos, querido compañero cabezón ucraniano...
Artista: Los Jaivas Álbum: Trilogia El Reencuentro Año: 1997 Género: Folk Rock Duración: 63:17 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
01. Cholito pantalon blanco
02. Mira niñita
03. Indio hermano
04. Los momentos
05. Guajira cosmica
06. La centinela
07. Atacama
08. Run-run1 se fue pa´l norte
09. Valparaiso
10. Date una vuelta en el aire
11. Un mar de gente
12. Todos juntos
13. Bonus track
Alineación:
- Gato Alquinta / Voz, Guitarra eléctrica, Guitarra acústica, Flauta dulce, Quena, Zampoña, piccolo, Trutruca, Quinto, Cascahuillas, Palmas, Animación, coros
- Claudio Parra / Piano, Sintetizadores, Teclados, Acordeón, Güiro, Tamborileo, Palmas, Coros
- Eduardo Parra / Sintetizadores, Teclados, Piano, Bombo legüero, Pandereta, Castañuelas, Quinto, Palmas, Coros
- Juanita Parra / Batería, Kultrum, Bombo legüero, Caja, Maracas, Tamborileo, Palmas, Voz, Coros
- Mario Mutis / Bajo, Guitarra eléctrica, Animaciones, Voz, Coros
- Fernando Flores / Charango, Bajo, Güiro, Maracas, Cencerro, Claves y Coros
Invitados:
Los Tres
Illapu
Congreso
Álvaro Henríquez / Guitarra de 12 cuerdas, guitarra folk, voz
Ángel Parra / Guitarra eléctrica
Roberto Lindl / Contrabajo
Francisco Molina / Timbales cromáticos, platillos
León Gieco / Armónica, Voz
Eduardo Gatti / Voz tarareada, guitarra eléctrica
Pedro Greene / Batería
Pierre Del Herbe / Guitarra eléctrica, melódica, crunch
Pájaro Canzani / Pandereta, guitarra eléctrica, bajo, pandereta, coros
Eloy Alquinta / Saxo alto
Matías Lara / Tumbadoras, conga, quinto
Claudio Ortúzar / Bongó
Juan Pablo Bosco / Timbales, platillos
Roberto Márquez / Voz, guitarra acústica, Cuatro, charango, tiple, zampoña
José Miguel Márquez / Voz, quena, quenacho
Eric Maluenda / Voz, zampoña, ocarina
Luis Galdames / Flauta traversa, zampoña, saxo soprano, quena
Sergio Roa / Tumbadoras
Tita Parra / Guitarra acústica, coros
Javiera Parra, Isabel Parra, Francisco Sazo, Andrés Márquez, Pablo Ugarte / Voz
Jorge Yáñez, Leo Yáñez, Miguel Barriga, Aurora Alquinta, Claudio Araya, Leo García, Carmen, Luna Díaz, María Ignacia Edwards, Matías Lara, María Paz Maturana, Jorge Yáñez, Leo Yáñez, Eloy Alquinta, Roberto Márquez, José Miguel Márquez, Andrés Márquez, Carlos Elgueta, Luis Galdames, Juan Pablo Bosco, Miguel Barriga, Claudio Araya, Julio Numhausser, Dominique Strabach, Daniel Balladares, Colombina Parra / Coros
Sergio 'Tilo' González / Batería
Hugo Pirovic / Viola da gamba, coros
Florcita Motuda / Coros, palmas, vasos, trutrucola, tormento
Matías Lara / Tumbadoras, conga
Claudio Ortúzar / Bongó
Claudio Araya / Charango, maracas, coros
Joe Vasconcellos / Tumbadoras, bongó
Seguimos con las resubidas, esto me lo habían pedido hace tiempo, bueno, acá está, vean que cumplimos, tarde pero cumplimos y gracias a Sandy. Y no será el último discos de Los Jaivas que dejamos para que disfruten.
Artista: Los Jaivas Álbum: Hijos de la Tierra Año: 1995 Género: Folk progresivo Nacionalidad: Chile Duración: 53:15
Lista de Temas:
01. Hijos de la tierra
02. Arde el Amazonas
03. Litoraleña
04. En el tren a Paysandú
05. Tan lejos del sol
06. Virgen del amor
07. Lluvia de estrellas
08. Bosques virginales
09. Nubecita blanca
Alineación:
- Gato Alquinta / lead vocals, electric and acoustic guitars, quena, trutruca, kultrum, trumpet
- Juanita Parra / drums, pandereta, jam block, backing vocals
- Claudio Parra / piano, keyboards, backing vocals
- Eduardo Parra / keyboards, backing vocals
- Fernando Flores / bass, charango, citara, trutruca, cacho, kultrum, bongo, huiro, triangle, percussion, backing vocals
Guest musicians:
Aurora Alquinta / backing vocals (1, 5)
Queta Rivero / backing vocals (1)
Marta Contreras, Mariana Montavlo / backing vocals (5)
Otro disco que me venían pidiendo, Sandy saca punta al lápiz y se zarpa con sus aportes antes de que nos cierren nuestro espacio. Más folk prog latinoamericano con Los Jaivas para todo el mundo!
Artista: Los Jaivas Álbum: Obras de Violeta Parra Año: 1984 Género: Folk progresivo Duración: 76:33 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
01. Arauco tiene una pena
02. El guillatún
03. Mañana me voy pa'l norte
04. Y arriba quemando el sol
05. El gavilán
06. Un río de sangre
07. Run run se fue pa'l norte
08. En los jardines humanos
09. Violeta ausente
10. Qué pena siente el alma
Alineación:
- Gato Alquinta: Voz, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Quena, Ocarina, Tarka, Zampoña, Trutruca, Moceño, Flauta runrunera, Cascabeles
- Mario Mutis: Voz, Bajo, Guitarra acústica, Trutruca, Ocarina, Zampoña, Moceño, Kultrum, Cascabeles, Kalimba
- Gabriel Parra: Voz, Batería, Timbales cromáticos, Bombo sinfónico, Bombo legüero, Matraca, Charango, Trutruca, Moceño
- Claudio Parra: Piano, Piano eléctrico, Minimoog, Acordeón, Maracas
- Eduardo Parra: Piano, Piano eléctrico, Minimoog, Trutruca, Pandereta
Esto lo han pedido y no puedo dejar de actualizar los links de este otro discazo de esta enorme banda chilena. No conseguimos el "Electroplano" de Jaime Torres pero resubimos las "Obras de Violeta Parra" en compensación, un gran trabajo de fusión latinoamericana en todo su esplendor.
Sandy sigue resubiendo buenos discos chilenos, entonces no podían faltar Los Jaivas, y menos aún el famoso "Alturas de Macchu Picchu", ícono dentro de la discografía de la banda! Un viernes a todo trapo.
Artista: Los Jaivas Álbum: Alturas de Macchu Picchu Año: 1981 Género: Folk progresivo Nacionalidad: Chile Duración: 37:42
Lista de Temas:
1. Del Aire al Aire (Instrumental)
2. La Poderosa Muerte
3. Amor Americano
4. Águila Sideral
5. Antigua América
6. Sube a Nacer Conmigo Hermano
7. Final
Alineación:
- Gato Alquinta / Voz, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Bajo, Cuatro, Quena, Zampoña, Ocarina, Tarka, Palmas
- Gabriel Parra / Batería, Bombo legüero, Campanas tubulares, Timbales cromáticos, Trutruca, Tarka, Palmas, Voz
- Mario Mutis / Bajo, Guitarra eléctrica, Zampoña, Quena, Tarka y Voz
- Claudio Parra / Piano, Clavecín, Minimoog, Piano eléctrico, Marimba, Tarka
- Eduardo Parra / Piano eléctrico, Minimoog, Tarka, Palmas
Invitados:
Alberto Ledo / Zampoña, Trompe, Bombo legüero, Cascabeles, Trutruca y Voz en "Del Aire Al Aire"
Patricio Castillo / Tarka en "La Poderosa Muerte" y Quena en "Águila Sideral"
Y volamos a Macchu Picchu de la mano de Sandy y de los Jaivas. Imagino que éste es el disco más representativo de los chilenos, no?... aquó lo tienen para su disfrute.
Más y más Jaivas en el blog cabezón, resubidas traídas por Sandy que publicamos para que, si es nuestro último fin de semana, que sea a lo grande. Folk prog del mejor para todos los cabezones.
Artista: Los Jaivas
Álbum: Todos Juntos (o La Ventana) Año: 1973 Género: Folk rock Duración: 45:14 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
01. Marcha Al Interior Del Espíritu
02. Todos Juntos
03. La Quebrada Del Ají
04. Los Caminos Que Se Abren
05. Mira Niñita
06. Ayer Caché
07. Corre Que Te Pillo
08. Indio Hermano
09. El Pasillo Del Cóndor
Alineación:
- Gato Alquinta / Voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, flauta dulce, charango, tarka, tumbadoras
- Claudio Parra / Piano, celesta, maracas, rasca de metal, triángulo, gong, coros
- Mario Mutis / Bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica, tarka, tambores, voz
- Eduardo Parra / Sintetizadores, órgano, celesta, piano, bongó, pandereta, tumbadoras, cultrúm, castañuelas, pito y coros.
- Gabriel Parra / Batería, tormento, timbales cromáticos, caja de boy scout, bombo legüero, maracas, tumbadoras, cultrúm y voz
Invitados:
Patricio Castillo / Charango, guitarra acústica, guitarrón
Julio Numhauser / Voz
Tito Ibarra / Voz
Eduardo Sienkewic / Cello
Augusto Hernández / Cello
Iván Cazabón / Contrabajo
Oscar Sandoval / Viola
Sofía González / Viola
Víctor Schiegel / Viola
José Ramirez / Violín
Ramón Silva / Corno
Gilberto Silva / Corno
Alfredo Jarpa / tarka
Orquesta de Cámara / sin registro de integrantes
Rock sinfónico muy imaginativo que viene de la Patagonia argentina, en un trabajo por demás interesante y disfrutable, no se pierdan de escuchar ésto, que además está disponible para su descarga gratuita...
Artista: Plesiosaurio
Álbum: El cuento de las manos heladas Año: 2015 Género: Rock sinfónico Duración: 73:33 Nacionalidad: Argentina
Lista de Temas:
1. Viejo mundo
2. Monte Erebus
3. Buenas noches Luna, adiós Sol
4. Al cielo con crayones
5. Parte VII
6. Viajero especial
Alineación:
- Juan Junqueras / guitar, vocals
- Javier Roulet /keyboards
- Miguel Rivera López / bass
- Juan Pablo Sosa /drums, transverse flute, vocals
En apenas dos meses el Gobierno le dio un vuelco total al mercado de las "telco", echando por tierra normativas que el kirchnerismo fue sembrando en sus años de gestión. Las modificaciones favorecen a varias compañías, que ya se preparan para sacar rédito de esta nueva etapa.
Siempre les dejamos muchos discos para que se entretengan en el fin de semana. Como quizás sea nuestro último viernes, bueno, también les dejamos más notitas de éstas. La siguiente es una nota que me encontré en iProfesional (como para que no digan que la saco de un medio progresista) y se las traigo íntegra...
El "relato" es inhenerente a toda praxis de gestión. Ya nadie duda de la estrecha vinculación que existe hoy entre la comunicación y la política, el Gobierno está preocupado porque en parte de la ciudadanía se estaría instalando la idea de que Macri no gobierna para los sectores populares. Nótese que la "preocupación" no es por el hecho de que las decisiones adoptadas van en contra de los intereses populares, sino por la percepción que tales determinaciones generan en la parte más desfavorecida de la población. La creación del "relato macrista" es importantísimo, ya que inclusive les preocupa más lo que la gente crea que gobernar en sí mismo. Los medios están haciendo su trabajo a todo vapor.
Los asesores de campaña de Cambiemos tienen en claro el mensaje que debe propagar su política en los medios de comunicación.
Como pocos, el gobierno de Macri utiliza la comunicación como parte esencial de la gestión política. A su favor cuenta como nunca nadie antes con la colaboración y complicidad de gran parte del sistema masivo de medios que, a coro, refuerza el discurso oficial. Hay que acotar que la mayor parte de los medios de comunicación dejaron de ser empresas periodísticas o informativas. Son la pata comunicacional de grupos corporativos económico políticos y, en consecuencia, esos medios son funcionales a los intereses de tales conglomerados.
Pero no solo del relato vive la política:tras la asunción de M&M como presidente argentino, vinieron acompañadas de noticias, diametralmente opuestas a la retórica de alegría y globitos utilizada en la campaña: del "no habrá jueces macristas" al nombramiento por decreto simple de dos miembros de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación. Del "convoco a todos los argentinos a aprender el arte del acuerdo" al dictado de 29 decretos de necesidad de urgencia en 72 horas (el mismo número que su antecesora CFK en ocho años). Del "queremos el aporte de todos", a la intervención encubierta del AFSCA, al trasladar un ente autárquico a la órbita de un Ministerio, etc etc. Como dijo uno de nuestros cabezones en un comentario: a Macri no hace falta que lo golpeen, se golpea solo.
Y así no hay relato que valga... Y por eso salen nota como ésta.
A continuación damos una mirada a la lógica de éste nuevo relato, su estilo, sus formas e intenciones, para ser cada día nos puedan engañar un poquito menos.
A estas altura no nos vamos a poner a conservar tanto las formas, les dejo un video compartido por uno de nuestros cabezones, no tenemos el título, pero al parecer es una recopilación de temas en vivo. Disfrútenlo y cualquier cosa me avisan...
Resubida en lossless gracias a Sandy, nuestro amigo viene al rescate de un disco imposible de conseguir y lo saca de su letargo, resubiendo un disco que había sido pedido por la comunidad cabezona. Por suerte, porque el disco vale mucho la pena... Otra joyita perdida en el basto océano de la buena música latinoamericana.
Artista: Exsimio Álbum: Carbono 14 Año: 2005 Género: Rock Progresivo / Heavy Prog Duración: 48:17 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
01. Ser En El Ensueño
02. C-14
03. Amenaza
04. El Juicio II
05. Sentencia
06. Eugenesia
07. Haploide
08. El Trauko
09. Esquizofrenia
10. Fragmentos
11. 2012
Alineación:
- Carlos Pérez / bass, vocals
- Claudio Corcione / guitar
- Juan Ignacio Iñaki Varela / guitar
- Fernando Jaramillo / drums
Así que ahora no hay excusas, ¡a disfrutar de estos grandes músicos chilenos!
Sandy sigue resubiendo discos, hasta el último momento, aquí, uyna gran banda chilena con la que también estamos en contacto y que, si nos dejan, publicaremos todos sus discos, inconseguibles por cierto, y cedido por ellos. Empezamos por "Retrato de un sueño" pero ésto no termina acá.
Artista: Estigma Álbum: Retrato de un sueño Año: 2007 Género: Heavy Folk-Prog Duración: 62:03 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
1. Ladera de los Cristales
2. Viajero Nocturno
3. De Proyectos y Naufragios
4. Equinoccios Internos
5. Pasajes (Parte III)
6. Elipse
7. La Némesis de Hesiódoto
8. Sin Títulos, Sin Honores
9. De Juergas y Pendencias
10. Retrato de un Sueño
Alineación:
Ricardo Navarrete / lead vocals and guitar
- Néstor Santibáñez / bass
- Felipe Moreira / lead guitar
- Roberto Espinoza / flute and woodwinds
- Carlos Cartes / drums and percussion
Otra gran banda chilena en otro gran disco traído por el mago ucraniano Sandy. Para que vean, mejor dicho escuchen, la calidad musical que se cocina por estos pagos del sur del globo.
Este Blog es un hogar.
Cabeza de Moog es un vínculo emocional para muchas personas.
El blog es un placer.
Este pasatiempo.
Esta comunicación.
Esta amistad.
Es una idea.
La gente mala puede destruir la casa, pero no pueden destruir la idea. Ahora, Cabeza de Moog ha cruzado la frontera de Argentina y cruzó la frontera del continente. Él se transforma en otra forma, que desemboca en una nueva forma de existencia, que va a sobrevivir y ser encarnado. La idea no puede ser destruida.
Saludos!
Blues, funk, soul con Dr. John, en un disco en vivo aportado por Carlos Mora. Si nunca lo escuchaste, no te preocupes que yo tampoco... pero el blog cabezón da para todo.
Lista de Temas:
1. Hu-Ta-Nay
2. Big Chief
3. Shave 'Em Dry
4. Ja-Ki-Mo-Fi-Na-Hay
5. Mamzelle Zizi
6. Livin' On Borrowed Time
7. You Ain't So Such A Much
8. Hu-Ta-Nay
9. Walkin' Home
Alineación:
– Dr. John / Piano, Guitar, Vocals, Whistling
– Donald Harrison Jr. / Alto Saxophone
– Dwayne Burno / Bass
– Carl Allen / Drums
– Harold 'Smiley' Ricks / Percussion
With:
– Cyrus Chestnut / Piano
- Stephen Scott / Piano
– Donald Harrison Sr. / Vocals
Phil Bowler / Bass
El coltán es un mineral codiciado por los y del que existen reservas en Argentina, por otro lado el litio se usa en la industria de los medicamentos, la salud, en la producción nuclear y con promesas de convertirse en el petróleo del siglo XXI y la Argentina es el tercer (y muy cerca del segundo) exportador mundial de éste mineral. Mientras estoy escribiendo ésto, los cráneos de la administración macrista, CEOs que desean hacer buena letra ante sus jefes extranjeros (los CEOs son así) están negociando con los Fondos Buitre, tratando de demostrar que este suelo no solamente produce riquezas sino que también abundantes cipayos que hacen buena letra para entrar en el TPP.
El imperioso acuerdo con los Fondos Buitre que necesita el gobierno neoliberal de M&M hace que éstos ya se preparen con la suculenta panzada del saqueo que harán en nuestro suelo. El coltán, litio y las "tierras raras" será uno, pero no el único, como seguiremos explicando en futuros post (si es que podemos). En Argentina tenemos disponibilidad de esta riqueza aún sin explotar, y avisamos que no serán manos nacionales quienes saquen provecho de ésta riqueza, ya que los buitres (con NML Elliot Management a la cabeza) no solo vuelan sobre "Vaca Muerta"; el mayor yacimiento de gas y petróleo de la nación suramericana.
No solo de soja ni de oro y plata vive el capitalismo. También aplica y necesita explotar este tipo de minerales, muchas veces en las sombras, dejando en claro el carácter monopolista del sistema que opera como uno solo en todo el mundo y allí donde están los recursos estratégicos para consolidar sus negocios trasnacionales.
Más información, dentro del post.
Otro discazo de Jaime Rosas nos trae Sandy, esta vez en vivo, y por supuesto con una grupazo increíble, desparramando su rock progresivo sinfónico portentoso y moderno por suelos brazucas. ¿Quien escuchar como suena esta gente?, miren el video, escuchen, y disfruten!
Artista: Jaime Rosas Cuarteto Álbum: Viajero Astral - Live in Brazil Año: 2008 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Chile Duración: 72:51
Lista de Temas:
1. Viajero Astral (11:32)
2. Odisea (5:33)
3. Despertar (6:27)
4. Gravedad (7:41)
5. Creciendo (4:00)
6. Lluvia (4:50)
7. Un Volcán en las Nubes (4:01)
8. Breve Pieza Rockera III (2:49)
9. Breve Pieza Rockera IV (2:17)
10. Breve Pieza Rockera X (2:15)
11. Breve Pieza Rockera VI (4:20)
12. El Mito del Eterno Retorno (17:06)
Alineación:
- Jaime Rosas / piano and keyboards
- Rodrigo Godoy / bass, acoustic guitar, lead vocals
- Javier Sepúlveda / guitars and vocals
- Alex Von Chrismar / drums and percussion
Un Hammond demoledor y asesino es lo que nos trae el bruto de Jaime Rosas, en el mejor estilo de los grandes de los 70s pero bien actual y, por supuesto, bien sinfónico. Un discazo que no se pueden perder. Otro disco resubido por Sandy para el disfrute de todos. Escúchenlo un poquito, a ver si dejan pasar este disco...
Obviamente la aventura cabezona no terminará porque un troll macrista y autoritario nos haga una denuncia en blogger, así que les paso a contar lo que tengo pensado a partir de ahora, vayan tomando nota. Ah! las nuevas propuestas estarán a abiertas para todos, pero si sos un macrista acérrimo, un neoliberal empedernido o un oligarca insufrible, ahorrate el trabajo de seguir leyendo lo que sigue.
Ya hace mucho tiempo, habíamos explicado que ante cualquier inconveniente y debido a las múltiples amenazas que conlleva tener un blog de estas características, que tuviésemos en nuestra transmisión, había un "Plan B", con un sitio que estaría en espejo a éste llegado el momento.
Y bueno, si te interesa seguir leyendo lo que tenemos en mente para esta nueva etapa, mandate a la entrada del post y tomá nota.
Nueva resubida de Sandy... no no... no es una banda de LaFerrere, es "La Fe", una buena banda chilena y cristiana de blues rock con tintes progresivos.
Artista: La Fe Álbum: Maestro Perfecto Año: 2012 Género: Progresivo Crossover / Blues rock Duración: 50:59 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
01. Te Busque
02. Planeta Gris
03. Dice El Necio
04. Noticiero
05. He Conocido A Un Hombre
06. Estas
07. Yo Ne He Visto Nunca A Dios
08. Blues De La Fe
09. Maestro Perfecto
10. Enseñanza
11. Hoy Me Hablaste
Alineación:
- Francisco Conejera Lagos / Guitarra
- Alejandro Martín Lucero / Guitarra
- Alejandro Martín Herrera / Batería
- Felipe Gálvez Sepúlveda / Bajo
- Francisco Conejera Palominos / Voz, teclados
Otro gran disco de esta gran banda chilena, un disco que ya me habían pedido, disponible nuevamente gracias a Sandy y su show / maratón de resubidas. Todo suyo, disfruten señores cabezones...
Artista: Fulano Álbum: El Infierno De Los Payasos Año: 1993 Género: Fusión / Avant-prog Duración: 48:49 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
1. Lamentos
2. Convicciones
3. ......
4. Basura
5. Ciego y perdido en una ciudad extraña
6. Fuegos artificiales
7. Ultima funcion
8. Morbosadoquista
9. Aporte al Jazz
10. Con Fusiones
11. Ultimo lamento
Sandy nos sigue resubiendo buenos discos chilenos, ahora con el enorme grupo Fulano, en uno de los discos emblemáticos de una banda de culto. Excelencia al por mayor con el supergrupo Fulano (miren su alineación, para caerse de culo).
Artista: Fulano Álbum: Trabajos Inútiles Año: 1997 Género: Jazz Rock / Fusión Duración: 42:54 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
1. Huevito (1:08)
2. Godzilla (5:36)
3. Nadie Nos Conoce (2:49)
4. Canción Formal En Siete Octavos (4:34)
5. Rrope Cochi Loma (4:45)
6. Más Allá Del Deber (No Hay Nada Más Que Explicar) (4:24)
7. Señor Gorro Capucho (3:29)
8. Krikalev (4:56)
9. Arañas De Tribunal (Telas Por Su Dinero) (6:02)
Bonus
10. Arana Sola (3:32)
A continuación, un par de notas que no son mías, que ilustran no solamente el espíritu represor y perverso de aquellos que cierran este blog (no se engañen, no es el gordito troll que nos denunció quien es el responsable, él responde a toda una ideologia nefasta que venimos denunciando: el Neoliberalismo, la misma ideología que hoy detenta el poder). Porque además de ser sumamente perversos, son torpes, brutos, incompetentes y cretinos. Y lo peor es que están al mando de éste país.
Hay una máxima según la cual es mucho más difícil conservar el poder que conquistarlo. El ejemplo es, por estas horas, el gobierno de M&M. El dólar se vuelve imparable y consigo se lleva los precios; la reforma de Ganancias resultó un tiro por la culata; el papelón de la paritaria docente obliga al ministro Esteban Bullrich a ratificar la propuesta -luego vetada por el presidente- o a desencadenar un paro nacional de maestros. En el congreso está dependiendo del massismo para ver si avanza o no el DNU sobre coparticipación y la visita de Obama parece transformarse cada vez más en un suplicio porque hay una pregunta elemental que evidentemente no se hicieron ¿Puede dar algún rédito traer al presidente de la potencia que auspició el terrorismo de estado justo cuando se cumplen 40 años del golpe cívico-militar?
Gobernar es un arte complejo y hasta ahora todo indica que M&M y su equipo no están capacitados para esa tarea.
Lamento si a alguien aburro con estas entradas, entenderán que a esta altura me importa un carajo, a horas de que cierren este espacio. Y mientras pienso cómo seguimos (¿piensan que ésto se termina acá?) les comparto alguna interesantísima nota que describe a los tipos que tenemos manejando el timón: malos, tontos y brutos.
Cuando terminen de cerrar el blog, recuerden, duden de toda la información que circula, no sólo en éste gobierno (o des-gobierno), sino de cualquiera. Nunca crean ciegamente, cultiven el espíritu crítico, lean entre líneas y básense más en los hechos que en las palabras.
Y llévense todo lo que puedan del blog que aún está en pie.
El blog cabezón no puede cerrar sin haber compartido antes esto. Y entre las tantas cosas que nos faltó en este espacio, fue de entrarle de lleno a la música clásica. No se esperen grandes desarrollos, voy a tratar de sacar rápido varias de las cosas que tengo pendientes, entre ellas ésta, gran disco compartido por Marcelo B. Vamos a estar a full hasta último momento, y a morir con las botas puestas!!!.
Artista: Deep Purple
Álbum: Concerto for Group and Orchestra Año: 1970 Género: Hard rock Duración: 52:20 Nacionalidad:: Inglaterra
Lista de Temas:
1. First Movement
i. Moderato
ii. Allegro
2. Second Movement
i. Andante Part 1
3. Second Movement
i. Andante (Conclusion)
4. Third Movement
i. Vivace
ii. Presto
Alineación:
- Jon Lord / Teclados
- Ian Gillan / Voz
- Ian Paice / Batería
- Ritchie Blackmore / Guitarra
- Roger Glover / Bajo
- Orquesta Filarmónica Real / Acompañamiento orquestal
- Malcolm Arnold / Director
En la que es quizás nuestra última nota que podemos publicar antes de que nos cierren este espacio, quisiera traerles al escritor Noam Chomsky, quien habla de los mecanismos detrás de la comunicación moderna, un instrumento esencial de gobierno en los países democráticos, tan importantes para nuestros gobiernos como la propaganda es a una dictadura.
Mucho lo hemos repetido por aquí pero no alcanza. No creo que aporte mucho pero viene a complementar lo dicho hasta aquí, y si no están de acuerdo, bueno, putéenlo un poco a Chomsky, y cierrénle también su blog.
Esto fue terminado medio a las apuradas antes de que cierren el blog, pero creo que igual se entenderá la idea...
Estabamos hablando demasiado para la sensibilidad de algunos oídos. En el posteo del disco "Camalotus" del Flaco un Anónimo levantó victorioso el comentario copiando la respuesta de la denuncia realizada, por lo que es de esperar que este espacio tenga las horas contadas. Muchachos, cabezones, amigos y compañeros, ya dijimos que moríamos con las botas puestas y la frente alta. Recuerden al blog cabezón que tantas alegrías les ha traído y recuerden que fue censurado por exponer sus ideas, no porque a alguien le moleste que compartamos esta clase de discos. En definitiva, demostramos que la falta de libertad, pluralidad, diálogo y democracia en este gobierno Neoliberal es un hecho.
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Revisaremos en breve este sitio web para asegurarnos de que cumple con nuestras políticas y, si es necesario, tomaremos las medidas que corresponda. No podemos revelar públicamente las medidas adoptadas en relación con un sitio web, pero queremos transmitirle que nos tomamos muy en serio cualquier informe o notificación, y que nos comprometemos a proteger la calidad de la Red de Display de Google para los usuarios, anunciantes y editores.
Más Seti, rock progresivo chileno de nivel internacional, en el show de resubidas de discos chilenos de Sandy, si te gustan grupos como Marillion, no podés dejar de conocer este grupo. He dicho.
Lista de Temas:
1. Seven (5:15)
2. Uncertainty (5:03)
3. The Fifth Compass Direction (5:01)
4. Listening To The Sky (6:50)
5. Divine Attribution (6:37)
6. Dangerous Path (4:09)
7. Arabia (5:38)
8. The Ship Of Joy (17:35)
I) A Shape In The Mist
II) The Chase
III) The Crew
IV) The Desperate Time
V) A New Destiny
Sandy sigue resubiendo discos, ahora sigue con el rock sinfónico chileno con mucho de neo-progresivo, cantado en inglés, de muy buena producción y nivel, aquí tienen a Seti con su "Discoveries", otro disco que no van a encontrar muy fácilmente, otra vez vivo en el blog cabezón.
Gracias a Jamil que pidió éste disco y a Vicky que hizo el comentario, podemos publicar este gran disco de un sinfónico italiano muy especial (y sumamente bello, por otra parte), y es que es un progresivo italiano "Made In Japan". Un supergrupo japonés emulando el estilo tano, y lo mejor es que les salió un trabajo hermoso... no se pierdan esta belleza...
Artista: Pazzo Fanfano di Musica
Álbum: Pazzo Fanfano di Musica Año: 1989 Género: Rock sinfónico Duración: 49:30 Nacionalidad: Japón
Lista de Temas:
01. Preludio
02. Fiori per Algernon (2a Impressione)
03. Sospiri del Fiore
04. La Dolce Follia
05. Agilmente
06. Intermezzo I
07. Affettuoso
08. Fragoroso
09. Intermezzo II
10. Onde
11. Anniversario
En el post desenmascaramos algunas de las patrañas con las que los medios intentan disfrazar la realidad y acallar reclamos para que la masa esté feliz mientras se transfiere una enorme cantidad de riqueza a los sectores de concentración.
Por otro lado, mostramos algunas "perlitas" que se pueden encontrar en diarios y noticieros del exterior, dando cuenta que tanta torpeza, corrupción y autoritarismo no puede ser tapado eficazmente, al menos no fuera de la Argentina.
Ya hemos presentado a estos tanos llamados RanestRane con su fabuloso trabajo "A Space Odyssey Part I Monolith", ahora nuestro amigo polaco Marek nos trae la segunda parte de dicha obra, versión musicalizada de "A Space Odyssey", un trabajo conceptual de tres discos, neo progresivo sinfónico italiano con mucho de space rock en una joyita que no van a conseguir en ningún otro lado.
Artista: RanestRane
Álbum: A Space Odyssey Part Two. H.A.L. Año: 2015 Género: Neo-progresivo / Rock sinfónico / Space rock / Progresivo italiano Duración: 50:09 Nacionalidad: Italia
Lista de Temas:
1. Jupiter Mission (Instrumental)
2. Discovery One
3. Broadcast News (Instrumental)
a) The Crew
b) H.A.L. 9000
4. Freddo Al Cuore
5. AE - 35 (Instrumental)
6. Spacewalk (Instrumental)
7. La Perfezione Che Si Cerca
8. Sonno Come Morte
a) Bad Feelings
b) Sonno Come Morte
c) Reaction
9. Buio Intorno
10. Computer Malfunction (Instrumental)
Otro aportazo de Marcelo B. Una rareza que difícilmente consigan en otro lado y que no necesita mucha presentación, uno de los grandes discos solistas del maestro Howe.
Lista de Temas:
1. Distant Seas
2. Provence
3. Intersection Blues
4. Family Tree
5. J's Theme
6. In the Course of the Day
7. Dream River
8. Golden Years
9. The Little Galliard
10. Up Above Somewhere
11. Curls and Swirls
12. Pyramidology
13. Lost for Words
14. Winter (Vivladi)
15. Solar Winds
16. Your Move
17. Disillusion
18. To Be Over
Empezamos la semana con el primer aporte de nuestra nueva adquisisión en el staff cabezón. Vicky nos pidió el disco homónimo de The Facedancers, banda de Filadelfia que hizo un psicodélico con dosis de progresivo, muy interesante por cierto. Como muchos de los pedidos, al menos los que accedo a subir yo, le hago a cambio de la reseña, y como la buena de Vicky se mandó con la reseña, acá tienen el disco para que puedan disfrutar todos los cabezones. Y los comentarios de nuestra cabezona no terminan aquí, bienvenida al staff cabezón!
Artista: The Facedancers
Álbum: The Facedancers Año: 1972 Género: Rock psicodélico Duración: 40:17 Nacionalidad: EEUU
Lista de Temas:
1. Little Waterfall
2. Dreamer's Lullabye
3. Nightmare
4. Jewels
5. Let The Music Set You Free
6. Children
7. Beta
Artista: Polimetro Metal progresivo chileno de muy buena factura y muy buen nivel es lo que ofrecen Polimetro y Sandy nos resube "Metrópolis", Si querés saber màs y escuchar cómo suiena, venía, hacete amigo y entrá al post...
Un muy buen disco de otra banda chilena, un buen neo-progresivo muy melódico y con buenas canciones. Si querés cosas interesantes para conocer este finde, Sandy te resube este disco de los Subterra.
Lista de Temas:
Teatro Providencia (2000):
1. Presagio
2. Fragmentos
3. Secretos del Viento
4. Prometeo
5. Primavera de Praga
6. Cetrementti
7. Mantis
Estadio Victor Jara (2005):
8. Bomba de Tiempo
9. Las Cuatro Paredes
10. Altar Canibal
Material adicional:
11. Panico (demo 2003)
12. Ariadna
Otro discazo de los geniales Tryo, compartido por nuyestro querido Sandy en una muestra de todo el talento desconocido que anda dando vueltas por nuestras tierras latinoamericanas. A disfrutar en este fin de semana!
Artista: Tryo Álbum: Patrimonio Año: 1999 Género: Jazz Rock / Fusion / Progresivo ecléctico Duración: 41:19 Nacionalidad: Chile
Lista de Temas:
1. Valparaiso psicodelico
2. Juegos
3. Puerto
4. Marina
5. Camino
6. Contrastes
7. Requadros
8. Estudio
9. Danza del furor
10. Justicia
11. Grieta
12. Epilogo
Cuando, en el año 1982, Charly García escribió "Los Dinosaurios", exorcizaba un miedo ante lo que ocurría en Argentina. Muchos año...
Aclaración...
Este espacio se reserva el derecho de publicar sobre cualquier tema que parezca interesante a su staff, no solamente referidos a la cuestión musical sino también a lo político y social. Si no estás de acuerdo con lo expresado podrás dejar tu comentario siempre que no sea ofensivo, discriminador o violento...
Y no te confundas, no nos interesa la piratería, lo nuestro es simplemente desobediencia civil y resistencia cultural a favor del libre acceso al conocimiento (nuestra música es, entre otras tantas cosas, conocimiento).
"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre". Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.
Este espacio fue gestado con la intención de compartir sonidos, melodías que nos conmueven día a día, que nos reciben al abrir los ojos, quizás para muchos el primer contacto con la realidad, antes que un mate o un desayuno como la gente. Estos sonidos nos causan extremo placer y por eso queremos convidarles un poquito, para juntos escapar a la dominación del hemisferio izquierdo. Pasen, vean, lleven lo que gusten. Pero si tienen la posibilidad de hacerse con el material tangible, no lo duden, es la forma que tenemos de colaborar con los artistas para que sigan creando. Sí alguna persona o ente se siente ofendido por encontrar material en este sitio le rogamos nos lo haga saber, todavía creemos en las palabras. Si por alguna razón no pueden leer estas lineas, usted ya no es, usted ya no existe, usted tiene un moog en la cabeza.
Este espacio se reserva el derecho de publicar sobre cualquier tema que parezca interesante a su staff, no solamente referidos a la cuestión musical sino también a lo político y social. Si no estás de acuerdo con lo expresado podrás dejar tu comentario siempre que no sea ofensivo, discriminador o violento...
Y no te confundas, no nos interesa la piratería, lo nuestro es simplemente desobediencia civil y resistencia cultural a favor del libre acceso al conocimiento (nuestra música es, entre otras tantas cosas, conocimiento).